Cumbre del Mercosur

Cumbre del Mercosur: Detrás del saludo entre Lula y Milei

El brasileño pasó un contratiempo antes de saludar a su par argentino, que cerró su liderazgo en el bloque regional con avances en las exenciones arancelarias y en materia de lucha contra el crimen organizado. La denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro.

  • 03/07/2025 • 19:39

La Cumbre del Mercosur

El presidente Javier Milei cerró este jueves su presidencia pro tempore del Mercosur en una cumbre celebrada esta mañana en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina. Bajo un férreo operativo que se extendió por tres cuadras en la periferia del edificio, el mandatario recibió a los jefes de Estado Miembro y Asociados del bloque regional y cerró los avances negociados en los últimos meses por todos los países.

Recepción de los Mandatarios

Milei fue recibido a las 9:20 de la mañana en la puerta del Palacio por su canciller Gerardo Werthein. Instantes después fueron arribando los distintos mandatarios y representantes de los integrantes del bloque, con los que se fue saludando con mayor o menor efusión, según el caso.

Interacciones entre Líderes

Recibiéndolo con abrazos y risas, se notó nítidamente la sintonía que Milei tiene con el paraguayo Santiago Peña, con quien tiene la relación más estrecha de todos los países que forman el Mercosur. Fue más modesto con el boliviano Luis “Lucho” Arce y el uruguayo Yamandú Orsi, ambos más cercanos ideológicamente al brasileño Lula da Silva.

Tensión en el Saludo entre Milei y Lula

La atención estaba centrada, justamente, en el saludo de Milei y Lula, sucesor como presidente pro tempore del bloque. Pesaba lo que había sucedido en el G20 de Río de Janeiro el año pasado, cuando ambos mandatarios mantuvieron un muy frío saludo. A un año y medio de haber asumido, el argentino todavía no tuvo una bilateral con su par de Brasil. Tampoco lo cree necesario, ya que delega las negociaciones estratégicas a sus funcionarios.

La Llegada de Lula

Lula fue el último funcionario en llegar, algo que estaba asentado en el cronograma del evento. Menos previsto era que se produjera un pequeño momento de tensión al momento de su llegada, el cual fue visto por todos en la transmisión oficial del evento.